Una olita, en algún charco, empujando por la Ley de Medios, la diversidad cultural y la literatura popular
lunes, 1 de noviembre de 2010
ESTO RECIEN EMPIEZA
¿Qué clase de rico será quien no lleve todito junto, y en un sólo puño, la psiquis y el latido de su pueblo? Buen día, día..." Miguel Abuelo
Estamos siendo parte de un cambio de paradigma cultural, político, social, comunicacional, artístico, contrahegemónico. La tristezalegría esperanzadora que vivimos estimula nuestra fuerza. Remeras, jeans, zapatillas, corbatas voladoras, mangas de camisa, bombos, banderas, cartas, flores, llanto, confianza, zapatos, anteojos, gorritos, papeles, gritos, cantos, etc. Estudiantes, laburantes, jubilados, comerciantes, pobres, clasesmedia, putos, lesbianas, héteros, rocanroleros, cumbieros, alternativos, punks, metaleros, emos, indys, urbanos, pueblerinos, originarios, comunicadores, cantantes, músicos, actores, artistas, deportistas, etc. Evita, Perón, El Che, Yrigoyen, Gramsci, Zapata, Pancho Villa, San Martín, Bolívar, Rodolfo Walsh, Jaurteche, los 30.000, y tantos etcéteras más se están encontrando en este abrazo multitudinario que nos empuja a no bajar los brazos. A seguir soñando que es posible. A intentarlo desde cada uno de nosotros. A no dejarnos engañar. A ampliar el panorama. A multiplicar las voces. A generar vínculos. Argentina y Latinoamérica están cambiando. Están arrancando. Están los pibes haciéndose cargo, expresándose, caminando, moviendo, creando, liberando, cantando y gritando. Esto recién empieza…
Los pensamientos quedarán... y también la fuerza, la alegría, el poder darse y darlo todo. Tenemos muchos ejemplos. Pasa que se los oculta, se los silencia, se los olvida a sabiendas, porque son contagiosos. Prenden como una chispa. Este momento tiene la ventaja - me parece- de que los tenemos frescos, que los podemos escuchar, ver en acción. sentir sus miradas. Siempre he creído que somos más. Que los y las que sufrimos el dolor ajeno, que podemos indignarnos y conmovernos, somos más que esta gente de hierro. Un abrazo
Los pensamientos quedarán...
ResponderEliminary también la fuerza, la alegría, el poder darse y darlo todo.
Tenemos muchos ejemplos. Pasa que se los oculta, se los silencia, se los olvida a sabiendas, porque son contagiosos. Prenden como una chispa.
Este momento tiene la ventaja - me parece- de que los tenemos frescos, que los podemos escuchar, ver en acción. sentir sus miradas.
Siempre he creído que somos más.
Que los y las que sufrimos el dolor ajeno, que podemos indignarnos y conmovernos, somos más que esta gente de hierro.
Un abrazo
Muchas gracias por comentar en mi naciente blog. Te sigo esperando por allá. Te sigo! Saludos.
ResponderEliminarAMIGO... SIMPLEMENTE IMPECABLE!!! ATINADISIMO EL VIDEO.
ResponderEliminarSOMOS MÁS, SIEMPRE FUIMOS MÁS!!!!
UN ABRAZO NOS VEMOS!!